Tipo: Pasta semi blanda, corteza natural enmohecida
Materia Grasa: 45%
Maduración: Mínimo 2 meses a 3 meses óptimo
Aspereza: Media
Vino: Terra Remota Caminante (D.O. Empordà)
País de origen: España
Región: Cataluña
Notas: Este queso lo elabora Josep Orra en su quesería Formatges del Pujol - Orra, en el Mas el Pujol de Dachs, una finca ubicada en las Llosses, en el Ripollès catalán, que tradicionalmente se dedicaba a la producción de leche. Desde 1993 se decidieron a elaborar sus propios quesos intentando de está forma cerrar el ciclo de producción.
Su leche está certificada como ecológica
por el Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica.
El Llet Crua es un queso artesano i de
pastor, todo el mundo sabe lo que es un queso artesano, pero cuando decimos que
es un queso de pastor, ¿que quiere decir esto?, pues que la cría, el pasto, el
ordeño, la elaboración y maduración del queso se hace en el mismo lugar, y
sobretodo que los animales pastan libremente todo el año. Los quesos de pastor
son una especialidad tradicional que se han adaptado a los nuevos tiempos.
El Llet Crua es un queso de coagulación
enzimática prensado sin cocer, que como reza su nombre se elabora con leche
cruda y ecológica de un rebaño propio de unas 25 vacas de la raza Frisona y
algunas Fleckvieh, que disfrutan libremente de pasto durante prácticamente todo
el año. En los meses de verano se alimentan de los pastos verdes de hierba que él mismo siembra, mientras que en los de invierno, aunque al aire
libre, se alimentan de cereales ecológicos. Así consiguen dar prioridad al bienestar animal,
sin renunciar a un producto final de calidad manteniendo el equilibrio con el
medio.
Este sistema de alimentación, por
supuesto repercute en la calidad de la leche y en consecuencia en la del
producto final, el queso. Teniendo prácticamente dos quesos distintos
dependiendo de la temporada, pero en ambos casos son quesos exquisitos.
Este queso tiene una maduración
aproximada de entre dos y tres meses.
Durante este período, el queso desarrolla
una rústica y gruesa corteza gris vellosa con moho natural. La pasta, cerca de
la corteza, está algo amarillenta, pero el resto es una masa compacta
originariamente de color blanco, con la madurez, se volverá de color amarillo
cremoso, con algunos pequeños ojos debido a un prensado irregular. Cuanto más
se cura, sus sabores más se desarrollan y se concentran.
El sabor es suave, lechoso, de nuez,
afrutado, con un sabor salado y aroma corral y a sótano húmedo.
La quesería elabora este queso con distintos
pesos, de 450g, 750g y 1000g.
Su elaboración se centra básicamente en
los quesos madurados, pero también producen quesos frescos y cremosos.
Este queso gano el Cargol de bronce: en
la categoría de quesos curados en el Concurso de Quesos de Pastor de Cataluña
celebrado en Lleida el año 2011.
Un queso perfecto para servir con un
plato de embutidos o como parte de un almuerzo campestre o picnic. O después de
una comida, acompañarlo con uvas o higos frescos y un vino blanco de uva
chardonnay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario