Tipo: Pasta blanda, corteza florecida
Materia Grasa: No definido
Maduración: De 2 a 3 semanas
Aspereza: Suave
Vino: Louis Roederer Blanc de Blancs (D.O. Champagne)
País de origen: Italia
Región: Lombardía
Notas: El Capricandido lo elabora el Caseificio Lavialattea, una pequeña granja lechera de gestión familiar que produce quesos de cabra elaborados con leche cruda sin el uso de conservantes ni espesantes. La quesería se encuentra situada en Brignano Gera d'Adda una localidad italiana de la provincia de Bérgamo, en la región de Lombardía.
El
Capricandido es un queso de cabra elaborado con leche cruda, con corteza
florecida y pasta blanda. La forma es la de un pequeño cilindro largo y bajo de
unos 300 g. de peso. La corteza es blanca y muy rugosa, la pasta es de color
blanco yeso con un centro un poco más consistente, justo debajo de la corteza
es más cremosa y de color blanco marfil. Producido a la "louche" es
decir; que la cuajada se pone en los moldes a mano con cucharón. Una vez moldeada
la pasta, no se prensa, sino que se deja escurrir espontáneamente, un paso más
para preservar su integridad, produciendo así un tipo de queso con una textura
particularmente volátil, sutil, aterciopelada y cremosa. Como se puede deducir
del nombre es un tipo de elaboración típicamente francesa.
Apenas
a medio cortar lo veréis "exudar": la corteza ligeramente rígida
actúa un poco de contención, pero tan pronto como se abra la pasta sobresaldrá
maravillosamente cremosa al exterior. Su sabor es dulce y ligeramente ácido,
con agradables sensaciones lácticas y vegetales, muy limpio y elegante.
Este
queso también puede ser elaborado con leche termizada. La leche cruda, de
hecho, significa que la leche que se utiliza para producirlo nunca ha sido
pasteurizada y eso lo hace un queso muy vivo: los aromas y sabores son más
francos e intensos, pero también son mucho más susceptibles a las amenazas del
tiempo y la temperatura. Un queso de leche termizada es un queso más estable,
más resistente, y según algunos paladares más agradable ya que este tipo de
tratamiento mitiga de alguna manera las notas más salvajes de la leche de
cabra.
El Capricandido ganó la medalla de oro en los World Cheese Awads 2009 celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, y se hizo con el primer premio en el concurso "Formaggi in Rosa" en Mantua en 2009.
El Capricandido ganó la medalla de oro en los World Cheese Awads 2009 celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, y se hizo con el primer premio en el concurso "Formaggi in Rosa" en Mantua en 2009.
El
Capricandido es un queso que parece hecho expresamente para tomar con una
cucharada de mermelada de fresas y una copa de Champagne frío. Por supuesto
también puede ser un magnifico ingrediente en una ensalada de espinacas
frescas, junto con orejones y unas gotas de vinagre balsámico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario