Tipo: Pasta blanda, corteza florida
Materia Grasa: No definido
Maduración: De 30 a 45 días
Aspereza: Media
Vino: Més que Paraules Blanc (D.O. Pla de Bages)
País de origen: España
Región: Girona (Cataluña)
Notas: Este queso lo elabora la quesería Le Bolut, su propietario y quesero Santi Nudelman, es un joven argentino arraigado en Galliners, en la franja de tierra que el famoso escritor catalán Josep Pla llamaba el “Terraprim”, entre las comarcas gerundenses del Pla de l'Estany y del Alt Empordà.
El nombre de la quesería Le Bolut viene de la palabra “boludo”,
recordando los orígenes argentinos de Santi.
Después de trabajar un par de años con Martí Huguet, de Mas
Alba, Santi creyó en las palabras de su maestro, que le decía ¡que hacer quesos
era fácil y divertido!
En mayo del 2014 y después de haber hecho varios cursos pone
en marcha la quesería que monta en los bajos de su casa, en el pueblo de
Galliners. Trabaja solo y su carácter inquieto enseguida le lleva a crear
autenticas bellezas lácteas. A pesar de encontrarse en la fase inicial, ¡este
proyecto apunta maneras!
Con etiquetas de diseño moderno y desenfadado, los quesos de
Le Bolut salen al mercado con fuerza y energía. La variedad y la innovación los
definen: cuajadas lácteas de cabra rebozadas que denomina Bunch, el Red
con pimienta roja, el Black
con pimienta negra, el Wild
con hierbas, otros de curados con trufa y nuestra estrella: El Put.
El queso El Put es de formato cuadrado, corteza florecida,
pasta blanda y cuajada mixta, madurado durante un mes y medio. Elaborado con
leche cruda y ecológica de vacas con acceso al pasto libre, de la granja Can
Frigola en el pueblo vecino de Cornellà del Terri, el queso se funde
deliciosamente al paladar y hace salivar sólo de ver el corte. De sabor intenso
y penetrante, con sutil amargura delicada de regusto.
Si todos los quesos es importante consumirlos a temperatura
ambiente, en este es imprescindible, si quiere saborear toda su fragancia de
matices. Una vez llevado a la temperatura adecuada, resulta perfecto acompañado
de pan de payes. El Put se degusta bien con todo tipo de ensaladas, con frutos
secos tostados como almendras y avellanas, y frutas como los higos y las pasas.
Parte de la fuente, del libro; Formatges, els 50
millors de Catalunya (Natàlia Nicolau y Laia Pont)
No hay comentarios:
Publicar un comentario