Tipo: Pasta semi-dura, corteza cepillada
Materia Grasa: 58-60%
Maduración: Mínimo 5 meses
Aspereza: Suave a media
Vino: Vigne du Baron (D.O. Féchy)
País de origen: Suiza
Región: Vaud
Notas: Este queso lo elabora Jean-Daniel Jäggi de la Fromagerie de Grandcour una comuna suiza del cantón de Vaud. Creada en 2005 tras la fusión de las compañías lácteas de Grandcour, Chevroux y Delley, la Fromagerie de Grandcour produce deliciosos productos como el Gruyère, el Bon Vaudois y este Broyard, mantequillas y yogures, mezclas de fondue, la crema doble, flanes de la casa y productos como el Serac (fabricado a partir del lactosérum de vaca).
Según cuenta el propio Jean-Daniel Jäggi “soy hijo de
quesero, caí en la cuba desde mi más tierna infancia… En efecto, mi padre
quesero en St-Cierges, me transmitió el deseo y la pasión por la fabricación
del queso, lo que me empujó a dirigirme, desde el fin de mi escolaridad a la
profesión de quesero”. En 1998, obtuve el título de "Maestro
Quesero". Llegué a Grandcour en 1997. Desde entonces, dedico una buena
parte de mi tiempo a mi quesería."
La Fromagerie de Grandcour no tiene rebaño propio y se
provee dos veces al día, de la leche de once granjas lecheras de los pueblos
vecinos de Grandcour, Chevroux y Delley. Estas granjas alimentan a sus vacas
solo con forraje natural sin ensilaje. Elementos que aseguran la magnífica calidad
de la leche y en consecuencia de los quesos.
La quesería dispones de unas amplias instalaciones que
albergan dos cubas de producción de 6.600 litros cada uno, para la producción
de Gruyère y un tanque de 1.600 litros para la producción de Bon Vaudois y
Broyard. En el mismo nivel que la sala de fabricación se encuentran un local
para el salado en salmuera y una bodega de maduración con capacidad para 4.752
ruedas de queso.
Un queso de corazón tierno elaborado con leche cruda y
entera de vaca. Producido de modo artesanal, las piezas de Broyard son de forma
rectangular (4 kg) con un exterior de color rojo-ocre, color que se obtiene
gracias a la particularidad de ser frotado con pimentón dulce durante su
maduración.
Las piezas se maduran en la bodega de la propia quesería
durante un mínimo de 5 meses, lo que influirá en la cremosidad de su pasta. La
dulzura de esta última esencialmente es dada por la fabricación con leche
entera lo que le dejará en boca una textura tierna y fundente.
Su sabor, varía según las estaciones y la alimentación de
las vacas lecheras, le dará una nota de dulzura con una ligera punta mantecosa
al final que permanecerá largamente en boca.
Le Broyard obtuvo el premio al mejor queso en la categoría
"otros quesos de pasta semi-dura" en los Swiss Cheese Awards 2014
celebrado en la localidad suiza de Rapperswil-Jona (San Galo).
La forma de consumo tradicional es solo, con una
rebanada de pan. También puede usarse como ingrediente en platos locales como
queso derretido sobre patatas hervidas, agregando cantidades generosas de
mantequilla. Es igualmente delicioso cuando se sirve en una tabla de quesos,
bocadillos o sándwiches. Marida especialmente bien con vinos ligeros y
afrutados, en particular un buen Chasselas.
2 comentarios:
Adoro el queso, muchas gracias por la información.
Saludos
Gracias a vosotros por leerme.
Un saludo.
Martí
Publicar un comentario