Sep 28, 2025

Le Piat

Leche: Vaca
Tipo: Pasta semidura, prensada no cocida, corteza lavada
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: ±30 días
Aspereza: Suave
Vino: Cuvée Testuz (D.O. Chasselas Vaudois)
País de origen: Suiza
Región: Vaud

Le Piat es un queso de leche cruda de vaca elaborado por la Ferme de la Sciaz Sàrl, situada en La Lécherette, una comuna del cantón de Vaud, en plena región alpina del Pays-d’Enhaut, a 1.430 metros de altitud.
La granja, propiedad de la familia Isoz desde 1921, es hoy un auténtico patrimonio familiar. En 2015, Fabrice Isoz dejó su oficio de carpintero tras veinte años de experiencia para unirse a su padre Michel y asumir gradualmente la gestión de la explotación. En octubre de 2020, Fabrice, su esposa Tanja y sus dos hijos se mudaron definitivamente a la granja, iniciando una renovación que duró un año. Desde entonces, trabajo y vida familiar forman un solo proyecto en el que todos participan activamente.
Además del célebre Le Piat, creado hace más de veinte años por Michel Isoz —apodado precisamente Le Piat— y distinguido con varias medallas, la quesería ha desarrollado nuevas especialidades. Hoy producen y comercializan alrededor de una decena de productos, distribuidos en la región y sus alrededores. En 2021 la empresa contrató a dos empleados, consolidando así un equilibrio entre tradición y crecimiento. Ese mismo año abrieron “Le Self”, una tienda de autoservicio en La Lécherette, a la que en 2023 se sumó otra en Les Moulins.
Cada generación ha aportado su pasión y su manera de hacer las cosas, contribuyendo a mantener viva la granja y a transmitir este legado familiar. Su filosofía se resume en trabajo, creatividad, oportunidades de crecimiento y una cierta libertad.
Le Piat es un queso de pasta blanda y corteza lavada, elaborado durante todo el año con la leche cruda de unas veinte vacas de la propia granja. Su interior, joven y maleable, ofrece una textura cremosa con una ligera acidez, aroma delicado y sabor suave, lo que lo convierte en un queso accesible y muy versátil.
Se presenta en formato de 14 cm de diámetro y un peso aproximado de 700 g, ideal como pieza única. En 2018 fue galardonado con la medalla de oro en el prestigioso concurso internacional de Mamirolle (Doubs, Francia), compitiendo con más de 240 quesos de su categoría.
En invierno se producen unos 250 Le Piat al mes, muchos de los cuales se utilizan en el tradicional tartipiat, una variante local de la tartiflette con patatas, cebolla y tocino, muy apreciada por los esquiadores. En verano, el ganado sube a los pastos alpinos de Fenil-aux-Vaux, donde también elaboran otros quesos como el reconocido L’Etivaz AOP o el Brie’Dzio. Paralelamente, la granja ofrece actividades de agroturismo, con estancias y visitas que permiten descubrir la vida alpina.
Por su carácter equilibrado y nada invasivo, Le Piat se presta a múltiples combinaciones:
• Charcutería: jamón crudo suizo o italiano (prosciutto, coppa), lomo curado.
• Frutos secos y dulces: nueces o almendras tostadas, miel de montaña, confitura ligera de frutos rojos.
• En cocina: fundido en tartipiat, en croques, tostas gratinadas o incluso sobre una pizza blanca.
• Vinos: blancos secos como un Chasselas vaudois (ligero y mineral) o un Fendant del Valais; también un riesling joven o un sauvignon blanc fresco.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos