Stolkse Boeren
El Stolkse Boeren se elabora artesanalmente por agricultores locales para Van der Heiden Kaas, una quesería situada en Bodegraven un pueblo del municipio neerlandés de Bodegraven-Reeuwijk cerca de la ciudad de Gouda en la provincia de Holanda Meridional.
Van der Heiden Kaas es más que una empresa; es un legado familiar con una rica historia. Todo comenzó con Adriana van der Heiden, quien elaboraba con amor el queso Stolkse Boeren con la leche de sus propias vacas. Esta valiosa tradición, arraigada en la pasión y el oficio, ha pasado de generación en generación y constituye el corazón de Van der Heiden Kaas.
En 1973, Gijs van der Heiden llevó esta tradición familiar un paso más allá. Comenzó a comprar quesos de agricultores locales y a madurarlos para crear sabores únicos y refinados. Desde esos humildes comienzos, Van der Heiden Kaas se ha convertido en un distribuidor internacional. Hoy en día, su moderno almacén en Bodegraven, alberga más de 1.200 toneladas de queso, que se maduran en condiciones cuidadosamente controladas para garantizar la mejor calidad.
A lo largo de los años, su gama de productos ha evolucionado. Lo que comenzó con quesos de agricultores locales ahora es una amplia selección de quesos holandeses. Sin embargo, no olvidan sus raíces. Los quesos tradicionales de granja siguen siendo una parte fundamental de su oferta, junto con sus creaciones innovadoras.
Actualmente la quesería esta dirigida por Maarten Jan van der Heiden, quien representa la tercera generación de la familia al frente del negocio.
El Stolkse Boerenkaas, también conocido como Stolwijker Boerenkaas, es un queso de granja, elaborado con leche cruda de vacas que pastan en la zona, mediante métodos tradicionales, y es considerado un Gouda de leche cruda.
Es duro, de color naranja claro en el corte transversal, con un marcado veteado y grandes cristales de tirosina. Huele a caramelo. Crujiente al tacto, cremoso, denso e intenso en boca. Su sabor es rico y persistente. Presenta aromas a mantequilla dulce, caramelo quemado salado y toffee, umami de frutos secos con caldo y un final ligeramente ácido.
Puede ser joven, curado, extra curado o añejo, con un período de maduración de al menos 3 meses a varios años.
El Stolkse Boerenkaas es conocido por su maduración natural sobre tablas de madera y el uso de leche cruda fresca de sus propias vacas, lo que contribuye a su sabor único.
Van der Heiden Kaas ofrece diversas opciones del Stolkse Boeren, para distintos gustos y usos:
• Medio Maduro (suave, maduración mínima de 3 o 2 meses).
• Maduro (maduración estándar, al menos 6 meses).
• Extra Maduro (maduración prolongada, al menos 12 meses).
También existen versiones con sabores adicionales, como: Trufa, cúrcuma y tomate, comino, hierbas o pesto.
Al igual que el Gouda añejo, este queso necesita un toque para realzar su sabor: fruta fresca o seca, mermelada, confitura, miel, frutos secos y galletas. Acompáñalo con cerveza, vino blanco o tinto, dependiendo de su maduración. Para el Boerenkaas joven: vinos blancos frescos y aromáticos, para el maduro: tintos suaves y afrutados, y para el extra maduro: tintos potentes y estructurados.