TomaProvence
La TomaProvence lo elabora la Point Reyes Farmstead Cheese Company en Marin County, California, Estados Unidos.
Estilísticamente se trata de un queso semiduro Italiano de leche pasteurizada de vaca, tradicional del Valle de Aosta y las regiones del Piamonte, y muy relacionado con el Tomme francés. Los orígenes del nombre «toma» (y su derivación en el francés «tomme») son desconocidos. Algunos especulan que se trata de la palabra tomé, que significa «caer» en el dialecto regional. Cuando la cuajada se separada del suero, y cae hacia el fondo de la cuba, dando credibilidad al nombre. Esta toma en particular es la obra de Bob Giacomini y su familia en Point Reyes Farmstead Cheese Co. al norte de California. La leche procede de su propio rebaño de vacas Holstein que pastan en las colinas, de Tomales Bay, en la costa del Pacífico.
La TomaProvence es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y libre de rBST (una hormona genéticamente modificada que se inyecta a las vacas lecheras para aumentar la producción de leche. También se le conoce como hormona de crecimiento bovino).
Se trata de un queso semiduro, de textura cremosa y corteza encerada.
Notas cremosas y mantecosas del clásico Tomate acentuadas por las sabrosas y ricas hierbas provenzales. Este queso es a la vez crujiente y herbáceo con un final ligeramente amargo.
La TomaProvence parte como queso base del clásico Toma Point, pero en este caso enriquecido con sabrosas y ricas Hierbas de Provenza.
¡Así es! La rica textura y el sabor a mantequilla que hacen de Toma Point un auténtico clásico estadounidense ahora vienen en una selección de nuevos sabores tan únicos como deliciosos.
El TomaProvence está llena de un delicioso sabor mediterráneo. Para complementar las cremosas notas de mantequilla de Toma Point, han añadido hierbas provenzales. Su mezcla incluye Lavanda, romero, albahaca, mejorana, ajedrea y tomillo silvestre.
La TomaProvence tiene el certificado «kosher» otorgado por el Consejo Rabínico Ortodoxo de San Francisco. Este certificado indica que, el producto esta sujeto a un sistema de revisión de acuerdo al ritual judío y cuyo significado está determinado por un conjunto de criterios religiosos preescritos en la Torah (Pentateuco).
Pruébelo como parte de una tabla de embutidos con aceitunas, alcachofas marinadas y salami de Parma sin curar. Disfrútelo en lonchas o rallado en un sándwich de queso a la plancha, una hamburguesa fundida o una tortilla. O simplemente disfrútelo como un bocadillo de queso para picar, con una copa de Chardonnay bien frío.