Ago 18, 2025

Brânză lui Vodă

Leche: Vaca
Tipo: Pasta de semidura a dura, dependiendo de su maduración, corteza natural
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: De 3 a 12 meses (o más), según la versión
Aspereza: Media a fuerte (según la versión)
Vino: Purcari Academia Feteasca Neagra
País de origen: Rumanía
Región: Ilfov (Muntenia)

El Brânză lui Vodă es un queso rumano hecho con leche pasteurizada de vaca, sal, cuajo y cultivos lácticos. Se elabora artesanalmente con métodos tradicionales de elaboración de queso.
Queso elaborado por la Cășăria Petruvio, una quesería rumana fundada en 2015, ubicada en Voluntari, del condado de Ilfov en la región de Muntenia, cerca de Bucarest.
El nombre “Brânză lui Vodă” se traduce literalmente como «el queso del voivoda» (en rumano, la palabra “lui vodă” significa (del príncipe)), haciendo referencia a su vínculo histórico con la nobleza rumana. Según los productores, esta receta artesanal se remontaría a recetas transmitidas desde el siglo XVII, y este queso adornaba las mesas de gobernantes como Radu Mihnea (príncipe de Valaquia, 1586-1626) o Ioan Cuza (príncipe de Moldavia y de Muntenia unidas 1820-1873), lo que explica su nombre.
Una corteza amarillo-anaranjada comestible, envuelve en su interior una pasta de color mantequilla.
Se presenta en tres versiones, conocidas como “Collars” (collares):
Collar Rojo: textura densa y aroma a heno.
Collar Azul: sabor dulce-agrio con aroma a heno.
Collar Blanco: textura abierta y cremosa con sabores dulces, frutales y florales.
En cuanto a su maduración, va de semiduro a duro, dependiendo del tiempo que envejece.
En general, se madura mínimo 3 meses, lo que ya le da un carácter semiduro, con notas herbáceas y un aroma a heno.
Collar Blanco: 3-5 meses, textura abierta y cremosa, sabor y aroma, dulce, frutal, floral; la versión más suave y accesible
Collar Azul: 6-9 meses, textura semidura, sabor y aroma, dulce-ácida, con notas de heno; gana complejidad con la maduración.
Collar Rojo: 9-12 meses (o más) textura densa y firme, sabor y aroma, intenso, profundo, con fuerte aroma a heno y carácter rústico.
El Blanco es el más joven y amable, pensado para quienes buscan un queso aromático pero suave.
El Azul se encuentra en el punto medio: más cuerpo, sabor equilibrado y notas ácidas que lo hacen versátil.
El Rojo es el más maduro e intenso, ideal para tablas de quesos potentes y maridajes con vinos o licores más estructurados.
El Brânză lui Vodă ha ganado notoriedad internacional al recibir medallas de oro y plata en los International Cheese Awards de Nantwich (Reino Unido) entre 2016 y 2019.
Desde entonces, la demanda ha crecido y ahora se exporta a países como Reino Unido, Francia, Hungría y Estados Unidos.
El Brânză lui Vodă es un queso versátil y con personalidad, así que puedes acompañarlo tanto de forma sencilla como en platos más elaborados. Con frutas frescas: uvas blancas, peras, manzanas verdes. Frutos secos, nueces, avellanas. Charcutería ligera: jamón serrano, lomo embuchado. Perfecto para tablas mixtas de embutidos y quesos, o acompañado de ensaladas verdes con nueces y vinagreta. En cocina lo puedes usar para platos de pasta, raviolis o gnocchi rellenos de queso con salsa de mantequilla o para fondue o gratinados: mezclado con quesos alpinos, da un toque floral distinto.
Hay excelentes opciones de vinos tintos rumanos que pueden maridar de maravilla con las variantes del queso Brânză lui Vodă, aprovechando tanto su intensidad como sus matices aromáticos, por ejemplo el Fetească Neagră, es la variedad más emblemática de Rumanía, apreciada por sus matices de frutas oscuras y especias, taninos suaves y cuerpo medio. Su perfil evoluciona en botella, haciéndose más elegante con la edad.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos