Délice de Vulcain
Queso elaborado por Fromages Bach en Gannat una población francesa, situada en el departamento de Allier, de la región de Auvernia.
La quesería Bach es una empresa familiar desde 1985, está dirigida por Vincent y Chantal, acompañados de sus hijos Axel, Titouan y Emilien, la granja se encuentra en el valle de la Sioule, en el departamento de Allier, en Auvernia. Esta región, famosa por sus volcanes y su savoir-faire en la producción de quesos, ofrece un entorno ideal para el desarrollo de sus productos. El rebaño está compuesto por más de 500 cabras de raza saanen alimentadas con heno de alfalfa cultivado en la llanura de Limagne. Desde su creación, la explotación no ha dejado de profundizar y moldear la fabricación de sus quesos para convertirlos en productos de alta gama. Sus quesos se maduran sobre tablas de abeto en una bodega abovedada del siglo XIX, lo que proporciona condiciones de maduración ideales, con una duración de 2 a 6 semanas para sus quesos de cabra. La bodega está situada bajo el castillo de Vernet.
Este queso toma su nombre de Vulcano, el dios romano del fuego y los volcanes. La familia Bach quería simbolizar la Cadena de los Puys, un grupo de volcanes visible desde la granja donde se elabora. De hecho, el queso tiene forma de cúpula o de volcán y está espolvoreado con ceniza. La lava está representada por la gota de miel de acacia en su centro.
El Délice de Vulcain es un queso de leche cruda de cabra fino y tierno. Ligeramente cremoso, desarrolla aromas delicadamente caprinos. Revestido con su manto de Geotrichum candidum, la Délice de Vulcain es suave y ligero. Su textura es relativamente densa y revela deliciosos aromas a avellana. En cuanto al sabor, es un queso suave pero fragante y de textura muy fina, ¡una auténtica delicia!
Por supuesto, el sabor de la corteza también afecta al sabor del interior del queso, que tiene un persistente sabor lechoso, delicado y suave con ligeras notas agrias, a limón. Algunos pueden encontrarlo demasiado salado, para mí, está en su punto justo.
Según afirma el propio fabricante, este queso seguirá mejorando con el tiempo, si se conserva en condiciones adecuadas.
Es importante comer este queso a temperatura ambiente para degustar mejor su riqueza de sabores. El Délice de Vulcain se acompaña de una buena baguette tradicional, y le podemos agregar unas nueces y frutos secos, o frutas frescas (uvas). Una pareja casi ineludible para este tipo de quesos son la mermelada y la miel, pero también es exquisito sobre tostadas calientes en una ensalada. Este queso combina muy bien con un vino blanco seco.