Jul 2, 2025

Geisster

Leche: Cabra
Tipo: Pasta blanda, corteza lavada
Denominación de Origen: No
Materia grasa: Entre 45% y 50%
Maduración: De 4 a 6 semanas
Aspereza: Media a fuerte
Vino: Achel Blonde - Cerveza Belga Trapense
País de origen: Francia
Región: Alto Rin en Alsacia (Gran Este)

La región de Alsacia, lamentablemente, no es una región quesera históricamente rica, salvo por su única denominación de origen protegida (DOP) Munster. Sin embargo, algunos productores siguen trabajando con talento, a menudo en los Vosgos. Queserías como la Ferme des Pensées Sauvages, que elabora este Geisster en Linthal, departamento del Alto Rin en Alsacia, región de Gran Este.
Esta quesería produce quesos como el Munster, Bargkass, yogur y queso blanco, todos con leche de vaca de los Vosgos y algunos quesos de cabra, como nuestro Geisster.
La familia Baumann, Renate, Franz, Mathis, Jonas y Lucas (empleado), trabajan juntos en la Ferme des Pensées Sauvages (Granja de Pensamientos Salvajes) en las alturas de Linthal, en Remspach, a 930 m de altitud. Inicialmente, en 1987, la granja estaba dirigida por Franz, su padre, y un amigo suyo, Laurent, quien la abandonó después de 10 años.
Renate se unió a su marido Franz para continuar con la granja. Más tarde, Mathis, uno de sus hijos, tras varios años de viaje, quiso trabajar en la granja familiar. Como amaba a las cabras y el establo no daba para un salario adicional, se convirtió en socio con sus padres creando una granja de cabras en la explotación familiar en 2017.
Las cabras desempeñan un papel importante en la limpieza y desbroce de las tierras comunales arrendadas por la granja. Lucas, un empleado fiel desde hace casi 10 años, cuida del rebaño de vacas de los Vosgos. Otro hijo, Jonas, lleva varios años trabajando en Pensées Sauvages en un puesto bastante versátil; sin embargo, se dedica principalmente a la elaboración de pan con Renate. La granja inicialmente producía productos orgánicos y luego Demeter (certificación para la agricultura biodinámica).
Una vez completado el redil, Mathis Baumann comenzó a producir quesos, y así nació el Geisster. Su nombre proviene del alsaciano Geiss, que significa cabra, una contracción de la terminación de la palabra Munster. Y eso es exactamente lo que es este queso: un pequeño Munster de leche de cabra ecológico, criado en granja.
Al igual que su hermano mayor el Munster, la corteza del Geisster es delgada y pegajosa de color anaranjado, su pasta blanca de textura flexible; con la edad, la corteza adquiere un color rojizo oscuro y su interior se vuelve de color paja oscura y más cremosa. Presenta un sabor fuerte y rotundamente carnoso. Pero no hay que fiarse de su olor, que a menudo es más intenso que su sabor.
Si todos los quesos es importante consumirlos a temperatura ambiente, en este es imprescindible, si quiere saborear toda su fragancia de matices. Una vez llevado a la temperatura adecuada, disfruté de este queso untado sobre una rebanada de pan crujiente o con pepinillos y otros encurtidos, si desea acompañamientos más dulces, pruebe con una mermelada de cebolla. Marida perfectamente con un vino espumoso y por supuesto con una cerveza estilo trapense.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos