Oct 27, 2025

La Fleur Des Glaciers

Leche: Vaca
Tipo: Pasta semidura, prensada y cocida, corteza natural
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: Mínimo 6 meses
Aspereza: Suave a media
Vino: Château de Chasselas En Faux (AOC Saint-Véran)
País de origen: Francia
Región: Saboya (Auvernia-Ródano-Alpes)

El queso «La Fleur des Glaciers» esta elaborado por la Fromagerie de Chambéry, una empresa familiar ubicada en el corazón de Saboya, que actualmente forma parte del grupo Prolactine France con sede en Chambéry, en la región de Saboya, en los Alpes franceses.
Esta empresa familiar fue fundada en 2004 por los hermanos Philippe y Michel Rebotton, y se especializa en la selección y maduración de quesos artesanales, ofreciendo productos con un carácter único que maduran en cavas naturales.
«La Fleur des Glaciers» es un queso de pasta prensada cocida, elaborado con leche cruda de vaca. Su característica más distintiva es la decoración de su corteza que está grabada a mano con flores de edelweiss y la cruz alpina, una flor alpina que simboliza la pureza y la belleza de las altas montañas. Este queso presenta una textura cremosa y un sabor afrutado, graso y delicado.
En cuanto a la maduración, «La Fleur des Glaciers» se somete a un proceso de afinado en cavas naturales en Chambéry durante al menos 6 meses, lo que le confiere su sabor y textura únicos.
Este queso ha sido reconocido en diversos certámenes internacionales, obteniendo medallas de oro en los World Cheese Awards en 2022 y 2024, así como una medalla Super Gold en 2021.
En resumen, «La Fleur des Glaciers» es un queso excepcional elaborado por Prolactine France en los Alpes franceses, que destaca por su sabor delicado, su presentación decorada con flores de Edelweiss y su proceso de maduración en cavas naturales.
Para disfrutar plenamente de este queso, se recomienda servirlo a temperatura ambiente, dejándolo reposar unos 30 minutos fuera del refrigerador. Combina muy bien con frutas frescas como peras o uvas, frutos secos como nueces o almendras, y pan artesanal o baguette crujiente. También puede usarse en platos calientes, como gratinados o fondues, para aportar un sabor rico y cremoso.
En cuanto a bebidas, este queso armoniza con vinos blancos secos y aromáticos (como Chasselas o Riesling), que resaltan su carácter floral. También marida con cervezas artesanales suaves o un vino tinto ligero de montaña. Para una opción sin alcohol, una infusión de hierbas alpinas acompaña perfectamente su perfil aromático.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos