Sep 15, 2025

La Tentazione del Frate

Leche: Oveja
Tipo: Pasta semidura, corteza natural
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: 60 días Aprox.
Aspereza: Media
Vino: Fattoria Zerbina Ceregio Bianco (DOC Romagna)
País de origen: Italia
Región: Forlì-Cesena (Emilia-Romaña)

El queso «La Tentazione del Frate» lo elabora Antica Cascina, una de las queserías más importantes de Italia, presente en el mercado desde hace casi veinticinco años con una línea de productos de elevados estándares de calidad. La quesería tiene su sede en Villa Corte, una espléndida residencia señorial de finales del siglo XVIII, rodeada de vegetación en las colinas de Brisighella, un pequeño pueblo que forma parte del selecto club de los «Borghi più Belli d’Italia» (los pueblos más bonitos de Italia).
Antica Cascina restauró la villa respetando los materiales originales y devolviéndole todo el esplendor de otra época. En sus bodegas de 1.000 m², construidas con baldosas de terracota y piedra vista, se ofrece no solo un espectáculo arquitectónico, sino también unas condiciones ambientales y microclimáticas únicas, ideales para el curado natural y el afinamiento tradicional propios del antiguo arte quesero.
En el pasado, el queso fue alimento fundamental de campesinos y gente humilde, cuya comida a menudo consistía simplemente en «pan y queso». En homenaje a ellos —que siempre supieron apreciar lo poco que tenían—, Antica Cascina ha querido dedicarles este queso.
El nombre se traduce como “La tentación del fraile”. Según explican sus productores, su aroma y sabor son tan atractivos que ni un fraile podría resistirse a la tentación.
Se trata de un queso de oveja pasteurizada stagionato (curado), aunque con una maduración no excesivamente prolongada. Presenta una pasta compacta pero friable (ligeramente quebradiza) y con cierta rusticidad. Su corteza, de aspecto arrugado y color dorado, protege una pasta interior de tonos blanco marfil a avellana clara.
En boca es delicado pero sabroso, con notas lácticas y un matiz dulce o afrutado, sin resultar demasiado fuerte. No es un queso agresivo, sino más bien equilibrado.
Se recomienda degustarlo con frutas dulces, como peras, o con miel, que resaltan sus matices suaves. También es ideal en una tabla de quesos, cortado en trozos para apreciar lentamente su textura y aroma. Combina bien con panes sencillos y algunas nueces, que no enmascaran su sabor.
En cuanto al maridaje, resulta excelente con vinos blancos aromáticos y frescos, como un Vermentino o un Trebbiano de Emilia-Romaña, que equilibran la grasa y respetan su delicadeza.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos