Jun 21, 2025

Marbré de Chévre

Leche: Cabra
Tipo: Pasta semidura, prensada no cocida, corteza natural
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: Unos 3 meses
Aspereza: Media
Vino: Megalithe de Saget La Perrière (AOC Sancerre)
País de origen: Francia
Región: Ardèche (Auvernia-Ródano-Alpes)

El Marbré de Chévre es un queso alpino de cabra con ceniza vegetal (como el famoso queso Morbier!), pero con un aire marmoleado que une tradición y modernidad. («marbré» en francés significa marmoleado o veteado).
Este queso lo elabora la Fromagerie du Vivarais, perteneciente al Grupo de Pascal Beillevaire, y comercializado bajo la marca Les Petites Laiteries.
La Fromagerie du Vivarais donde se elabora este queso está situada en Désaignes, en el Parque Natural de los Montes de Ardèche, en el sureste de Francia.
Además de ofrecer paisajes extraordinarios, los Montes de Ardèche albergan otra maravilla: sus quesos. Desde hace varios años, la pequeña Laiterie de Vivarais ofrece especialidades como el Tomme d’Ardèche y Picodons DOP, que muestran las particularidades de su terruño. Enclavados en las montañas, estos queseros se esfuerzan cada día por crear productos excepcionales de Ardèche.
El Marbré de Chévre, es un queso de leche pasteurizada de cabra, una tentación gustativa de pasta prensada no cocida, es una exquisita alternativa para paladares aventureros. Sus sutiles vetas de ceniza crean un puente entre la tradición y la innovación.
Este queso único es una versión del tradicional Morbier, que presenta una línea de ceniza que recorre el centro de la pasta. El Marbré de Chevrè lleva esta característica al siguiente nivel con ceniza jaspeada en toda la rueda de 6 kg. Otra característica única de este queso es que está hecho con leche de cabra (el Morbier siempre se elabora con leche de vaca). La leche de cabra adquiere un hermoso color blanco marfil al convertirse en queso, y el contraste de la ceniza jaspeada azul con la pasta blanca crea una obra de arte visual.
Lo envejece durante unos 3 meses la renombrada empresa del afinador Pascal Beillevaire, que se dedica a envejecer y distribuir una amplia variedad de quesos franceses. Realizan un trabajo extraordinario en la elaboración del Marbré y su corteza protectora, que le confiere un efecto visual geoda muy fresco, mediante la combinación de colores. Una cuña de este queso resulta tan atractiva a la vista como al paladar. Hay mucha belleza en este bocado para respaldar el encanto. Su textura semidura, con muy poca humedad, roza el dulce de leche y recubre toda la boca con una miríada de sabores terrosos, un suave dulzor láctico y un susurro de mineralidad. El Marbré de Chèvre es un queso sofisticado y original.
La ceniza vegetal no solo aporta un efecto estético: también actúa como conservante natural, ayudando a controlar la acidez del queso y facilitando el desarrollo de una corteza equilibrada.
Como la mayoría de los quesos, debe dejarse respirar un rato antes de comer. Va muy bien con pan crujiente, frutas como higos o uvas. También se puede desmenuzar en ensaladas o servir como parte de una tabla de quesos. Lo acompañaremos de vinos blancos secos como un Sancerre, un Pouilly-Fumé o incluso un tinto ligero tipo Pinot Noir.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos