Sep 16, 2025

Nicasio Square

Leche: Vaca
Tipo: Pasta semiblanda, corteza lavada
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: Mínimo 40 días
Aspereza: Media
Vino: Rogue Farms 7 Hop Ipa - Cerveza Estados Unidos IPA
País de origen: Estados Unidos de América
Región: Condado de Marin (California)

El Nicasio Square lo elabora Nicasio Valley Cheese Company, un rancho familiar situado en el hermoso valle de Nicasio, en el condado de Marin, a una hora al norte de San Francisco.
La historia comienza con Fredolino Lafranchi, quien emigró desde Maggia, Suiza, a California con el sueño de establecer una lechería. En 1919, junto a su esposa Zelma Dolcini Lafranchi, fundó la Lafranchi Dairy en Nicasio, Marin County.
Su hijo Will Lafranchi continuó el legado, viviendo y trabajando toda su vida en esas tierras, y transmitiendo las tradiciones familiares a la siguiente generación.
Inspirada en las recetas de su región ancestral, en 2010 la familia estableció formalmente la Nicasio Valley Cheese Company, con el objetivo de rendir homenaje a sus raíces mediante la elaboración de quesos artesanales al estilo alpino.
La finca de los Lafranchi abarca más de 465 hectáreas certificadas como orgánicas, donde pastan vacas Holstein. Todos sus quesos se elaboran con leche orgánica de vaca producida en la propia granja.
Las instalaciones ocupan un antiguo establo remodelado, donde equipamiento moderno convive con contenedores reciclados convertidos en salas de maduración. La leche fresca se bombea directamente desde la ordeña matinal hasta la quesería, garantizando una elaboración controlada y de gran frescura.
La quesería destaca por una amplia gama de quesos artesanales: desde frescos como Foggy Morning, hasta quesos lavados como el Nicasio Square, pasando por variedades de corteza blanca como Formagella y Loma Alta, o de corteza lavada como el Tomino.
El Nicasio Square fue el primer queso de corteza lavada de la casa. Presenta una corteza naranja-dorada y un aroma que recuerda al famoso queso italiano Taleggio. Ambos comparten su forma cuadrada, distintiva dentro de los quesos de corteza lavada, que además de estética, facilita el lavado regular de la corteza, la maduración uniforme y el corte en porciones.
Elaborado con leche pasteurizada orgánica de vaca, tiene una textura semiblanda, cremosa y ligeramente desmenuzable.
Su aroma es potente y terroso, con matices de tocino, sal, cebolla salteada, ajo, y notas de caramelo y champiñones. En boca, el interior resulta más suave que su fragancia.
Se presenta en bloques de aproximadamente 20 cm de lado y madura al menos 40 días antes de su consumo.
A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos reconocimientos:
• Ganador de premios estatales, nacionales y del Good Food Award.
• Finalista top-5 en su categoría en el World Cheese Championship.
• Medalla de plata en la Feria Estatal de California (2017).
• Primer lugar en la categoría Farmstead Cheese (≤ 60 días) y mejor queso de granja en la conferencia anual de la American Cheese Society (2025).
Su corteza firme aporta un contraste interesante, aunque se recomienda consumirla para apreciar plenamente su complejidad.
En maridajes, se sugiere acompañarlo preferentemente con cervezas tipo IPA, aunque también armoniza bien con vinos blancos o cervezas de carácter.
Es ideal para tablas de queso, picnics o preparaciones al horno: su alto punto de fusión lo hace excelente para gratinar vegetales asados o patatas.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos