May 3, 2025

Queso Azul Tierra de Tineo

Leche: Vaca, cabra
Tipo: Pasta blanda, azul, corteza natural seca con moho
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: 60 días
Aspereza: Fuerte
Vino: Pricum Aldebarán (D.O. Tierra de León)
País de origen: España
Región: Tineo (Asturias)

Queso elaborado por la quesería Tierra de Tineo, ubicada en Tineo (en asturiano: Tinéu), Asturias.
La Quesería Tierra de Tineo está situada en una zona privilegiada para la fabricación de quesos, ubicada en la montaña suroccidental de Asturias a 700 m de altitud, con un clima suave y rodeada de pequeñas ganaderías.
Industrias Lácteas del Principado S.I. (Tierra de Tineo) es una empresa familiar que se crea en el año 2004 con el objetivo de elaborar quesos artesanos de alta calidad aprovechando la cantidad de la materia prima proporcionada por la ubicación geográfica en el concejo de Tineo, en el suroccidente de Asturias.
El ganado criado en estos pastos lo hace de manera tradicional y a una considerable altitud, entre los 800 y 1000 metros; lo que se nota en la calidad de sus leches.
Además de su queso Afuega’l Pitu (Denominación de Origen Protegida) en sus dos modalidades (Blancu y Roxu), basándose en la calidad de su materia prima y sus conocimientos e inquietudes, su familia de quesos ha ido creciendo paulatinamente, pues la investigación es uno de los pilares de su idea de negocio. Todo ello les ha llevado a tener una amplia gama de quesos de muy alta calidad, destinada a un consumidor que busca consumir productos artesanos de calidad.
El Queso Azul Tierra de Tineo es un queso elaborado con leche pasteurizada de vaca y cabra. Se trata de un queso de corteza irregular enmohecida y de corte uniforme, y textura untuosa, con pigmentaciones verde azuladas repartidas uniformemente. Se caracteriza por un aroma intenso y persistente y muy agradable. Mantecosos con notas de caprino. Sabor intenso pero redondeado. Notas lácteas y mantecosas claras. Intensidad media con agradables retrogustos.
El queso se presenta en varios formatos: cilíndrico de unos 500 gr. Mini: cilíndrico de unos 200 gr. Maxi: cilíndrico de unos 12 Kg. Barra: de unos 1000 gr.
Este queso azul es perfecto para acompañar salsas, carnes o simplemente disfrutar en una tabla de quesos.
Un vino blando dulce que equilibrará las notas picantes del queso será la armonización más correcta, sugiero el Pricum Aldebarán de la DO Tierra de León.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos