Tomme de Brebis du Rougier
Este queso lo comercializa, SAS (Sociedad por Acciones Simplificada) Les Eleveurs du Rougier, es una empresa especializada en la producción y distribución al por mayor de productos lácteos y avícolas. Con sede en Combret, esta empresa prioriza la calidad de sus productos, procedentes de granjas respetuosas con el medio ambiente y el bienestar animal. Les Eleveurs du Rougier colabora estrechamente con productores locales para ofrecer una gama diversa y deliciosa de productos, desde leche fresca y huevos orgánicos hasta queso de cabra y pollo de granja. La cercanía al cliente es un elemento clave de la estrategia de esta empresa, que ofrece un servicio de entrega rápido y eficiente.
Esta maravilla de queso es el resultado de un esfuerzo colaborativo. Los criadores de la Cooperativa Rougier, once ganaderos de seis granjas diferentes, decidieron colaborar para desarrollar su leche de oveja en un único queso. ¡Una decisión maravillosa! Además de preocuparse por la calidad de su producto, estos criadores también se preocupan por el bienestar de sus animales, por lo que decidieron ser los primeros productores de leche de oveja en obtener la certificación «Heno de Leche de Oveja STG».
Una de esas seis granjas de la cooperativa, la Laiterie Fabre, es quien fabrica este queso en concreto, se encuentra en Viane, una población francesa, ubicada en el departamento de Tarn de la región de Occitania.
El Tomme de Brebis du Rougier es un queso artesanal que nace en el corazón de la región de Rougier de Camarès, una región natural ubicada en el sur de Aveyron, con sus resplandecientes paisajes rojizos y su suelo rico en arcilla roja.
Este queso de leche cruda de oveja, se distingue por una particularidad muy poco común en los quesos franceses: su corteza se unta tradicionalmente con caramelo, o más precisamente, con una solución de azúcar caramelizado.
Se trata de un magnífico Tomme de leche cruda de oveja de raza Lacaune, cuya leche también se utiliza para elaborar el Roquefort. Este Tomme es un producto de temporada, se produce y esta disponible únicamente de Julio a finales de Febrero, cuando las ovejas se alimentan de hierba y heno, ofreciendo un sabor sutil y refinado. Madurado durante 6 a 8 semanas, su textura fundente y cremosa, su largo final junto con su corteza, untada con caramelo, evoca la tierra roja de la región y aporta un sutil toque distintivo al producto.
Aunque se use caramelo, el sabor del queso no es dulce. El caramelo solo se aplica externamente en cantidades mínimas, y no penetra en la pasta del queso. El interior conserva su sabor láctico, limpio, ligeramente animal y a veces con notas de avellana y sotobosque, a veces ligeramente ahumado.
La corteza caramelizada, no se come, es bastante dura y no muy agradable al gusto, aunque no es tóxica ni perjudicial. Normalmente se retira antes de consumir el queso.
Ideal con vinos tintos ligeros de la región de Gaillac o Marcillac, también combina bien con panes de centeno o frutas secas como higos o nueces.