Ago 10, 2025

Tomme de l’Alp’

Leche: Vaca
Tipo: Pasta semidura, prensada, no cocida, corteza florida
Denominación de Origen: No
Materia grasa: 30% aprox.
Maduración: 8 semanas
Aspereza: Media
Vino: Mondeuse - Sous Les Cèdres (D.O Vin de Savoie)
País de origen: Francia
Región: Saboya (Auvernia-Ródano-Alpes)

La Tomme de l’Alp’ es un queso elaborado por Ici en Chartreuse, quesería ubicada en Entremont-le-Vieux, una población francesa del departamento de Saboya en la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
La cooperativa nació en 1935, cuando los productores lecheros del valle de Entremonts, en la región de la Chartreuse (Saboya, Francia), sumaron esfuerzos para transformar su leche de forma colectiva a través de una “fruitière”, (una fruitière es básicamente una quesería colectiva tradicional, muy común en regiones montañosas de Francia y Suiza).
En 1985, la gestión se centralizó: la cooperativa contrató un quesero profesional para producir y comercializar sus propios quesos. Con los años han ampliado su gama y modernizado sus instalaciones.
En 2020 se creó la marca Ici en Chartreuse, que agrupa la cooperativa láctea de Entremonts y la SICA del Granier. Actualmente cuenta con 22 productores socios, 24 empleados y procesa unos 4,5 millones de litros de leche al año.
Las vacas, de razas montañesas adaptadas al territorio (Montbéliarde, Abondance, Tarine), se alimentan de pastos y heno de la Chartreuse, lo que aporta al queso un perfil aromático único.
La cooperativa transforma entre 10.000 y 12.000 litros de leche diariamente, procedentes de 20 a 30 granjas locales, en una variada gama de quesos como el Estival, Mont-Granier, Délice, Grand-Duc, tommes, raclettes, entre otros.
En 2015, se ampliaron las instalaciones para añadir nuevas cámaras de maduración automatizadas, con capacidad para 2.000 ruedas de Estival y 3.500 quesos adicionales como el Mont-Granier o esta Tomme de l’Alp’.
La Tomme de l’Alp’ es un queso de pasta prensada no cocida. Está hecho con leche cruda entera de vaca y se caracteriza por su sabor potente y rústico.
Tiene forma cilíndrica, con un diámetro aproximado de 30 cm y una altura de 7-9 cm, pesando alrededor de 6 kg.
Su período mínimo de maduración es de 8 semanas, durante las cuales se trata con cuidados especiales de maduración: es frotado y volteado con regularidad para desarrollar una corteza grisácea y florida, que esconde en su interior una pasta aireada, de color blanco a amarillo pálido, de textura suave y agradable al paladar.
En boca destaca por sus aromas intensos, con una personalidad marcada entre rústica y sabrosa.
Se disfruta mejor como queso de mesa, pero también puede incorporarse en recetas como ensalada de endivias. Puede aportar deliciosas sorpresas a tus recetas de cocina.
Acompáñalo con un vino tinto de Savoie como Mondeuse o Pinot Noir, o con un blanco como el Apremont.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos