Sep 5, 2025

Yoredale Wensleydale

Leche: Vaca
Tipo: Pasta dura, prensado, corteza natural vendada
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: De 3 a 4 meses
Aspereza: Media
Vino: Hobgoblin - Cerveza Inglesa Ale
País de origen: Reino Unido
Región: Wensley (Yorkshire del Norte)

El Yoredale Wensleydale es una joya del mundo del queso artesanal que reinterpreta, con fidelidad y elegancia, una receta milenaria. Se distingue por su producción local, su textura refinada y un perfil de sabor que trasciende lo convencional. Un queso con mucha personalidad, perfecto para quienes valoran la autenticidad y el carácter del lugar en cada bocado.
Yoredale es el antiguo nombre del valle Wensleydale, en el condado de North Yorkshire (Yorkshire del Norte, Inglaterra). El nombre fue adoptado para honrar su origen histórico. Es el único Wensleydale elaborado con leche cruda y realmente producido en Wensleydale, a diferencia de las versiones industrializadas que se hacen en otros lugares.
Se produce desde 2019 por Ben y Sam Spence: primero en una explotación familiar y, desde 2022, en su propia microquesería, Curlew Dairy, ubicada en Wensley, Yorkshire.
Los quesos jóvenes, más altos que anchos, se envuelven en una tela untada con mantequilla y se maduran en estantes de madera durante 3 a 4 meses, lo que les aporta carácter sin llegar a endurecerse demasiado. Para su elaboración se sigue la receta tradicional, con leche cruda, fermentos, cuajo vegetariano y sal.
El resultado es un queso sutilmente lechoso y mantecoso, con un sabor limpio, fresco y ácido; notas de limón o yogur; y un final de mantequilla cultivada con toques minerales en la corteza. Su textura es más suave y cremosa que la de los Wensleydale industriales, menos desmenuzable, y se funde de forma excelente en tostadas de queso.
Ha sido descrito como “another level” (“otro nivel”), destacando su combinación de tradición, textura cremosa y aromas de bodega húmeda con notas minerales. Neal’s Yard Dairy, tienda especializada en quesos en Londres, lo apoya y comercializa junto a otros productores artesanales del norte del Reino Unido, contribuyendo al renacer de variedades antiguas como este Wensleydale.
El Yoredale Wensleydale ganó una medalla de oro en los British Cheese Awards 2024.
Es importante consumirlo a temperatura ambiente para apreciar toda su fragancia y matices. Una vez llevado a la temperatura adecuada, no lo cortes demasiado fino: lo ideal son trozos medianos o pequeños cubos, que permiten conservar su textura cremosa.
Funciona muy bien con panes de masa madre o crackers neutros. También se acompaña con frutas frescas —como manzana verde, pera o uvas— que realzan su acidez. Las frutas secas, como orejones o dátiles, aportan dulzor. En cocina se funde perfectamente, logrando un resultado cremoso sin volverse aceitoso, ya sea desmenuzado sobre hojas verdes con nueces y una vinagreta ligera o incorporado en platos calientes. Para maridar, resultan ideales las cervezas inglesas suaves, pale ales o incluso una porter ligera.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos