Jul 22, 2025

Fourmage

Leche: Vaca, oveja, cabra y búfala
Tipo: Pasta semidura, cocido, prensado, corteza encerada
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: Mínimo 6 meses
Aspereza: Suave a media
Vino: Miraval Rosé (AOC Côtes-de-Provence)
País de origen: Estados Unidos de América
Región: Seattle (Washington)

Aunque su receta es holandesa (“made in Holland”), su comercialización está enfocada en Estados Unidos, con envíos y presentación en ruedas de aproximadamente (4-4.5 kg).
Lo comercializa CheeseLand Inc en Seattle la ciudad más grande del estado de Washington, en el noroeste de los Estados Unidos.
Este queso holandés se elabora con cuatro tipos de leche pasteurizada: de vaca, cabra, oveja y búfala. La leche proviene exclusivamente de animales que pastan en prados.
Es una mezcla excepcionalmente deliciosa que aprovecha las capas de sabor aportadas por los cuatro tipos de leche. Este queso es cremoso y aterciopelado, en parte gracias a la rica leche de búfala. Adquiere notas dulces de la leche de oveja. La leche de cabra aporta frescura. La leche de vaca le devuelve el reconfortante sabor del Gouda. La exclusiva leche de búfala aporta un sabor profundo con ese acabado extra cremoso y suave.
Se elabora al estilo Gouda y se madura durante al menos seis meses. La rueda está adornada con una etiqueta que muestra una pintura de Iván Mijatovic: este artista abstracto, con pincel, espátula, arena y plantillas, crea un mundo espiritual donde todo parece posible.
El corte transversal de color marfil presenta ojos individuales y una sorprendente cantidad de cristales para su edad. Estoy seguro de que maduró mucho, mucho más tiempo. La estructura es bastante firme, quebradiza y cremosa a la vez.
En nariz predominan los aromas dulces de cabra, seguidos poco después por notas afrutadas y cítricas. En boca, recuerda mucho al Gouda añejo: espeso, con cuerpo y cremoso. La intensidad del sabor es muy alta. Se perciben el dulzor y el picante de la leche de cabra, las notas de frutos secos de la leche de oveja, las notas cremosas y cítricas de la búfala y las notas mantecosas del fudge. También se perciben notas de caramelo, mantequilla quemada, miel y un toque mineral. Y es crujiente al probarlo. Un final largo donde el dulzor envuelve el paladar y el picante se siente sutilmente en la lengua. Un buen queso donde la leche de cabra es la protagonista; las demás leches se complementan armoniosamente.
El Fourmage es perfecto para tablas de quesos, combina bien con frutos secos, membrillo, o jamón curado.
Funciona genial rallado en platos de pasta o fundido en salsas.
Sugieren acompañarlo con vinos rosados o espumosos para realzar su carácter láctico-cremoso.

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos