Jul 17, 2025

Le Cornu des Pyrénées

Leche: Vaca, oveja
Tipo: Pasta semidura, prensada, no cocida, corteza natural
Denominación de Origen: No
Materia grasa: No definido
Maduración: Mínimo 3 meses
Aspereza: Media
Vino: Château d'Aydie (AOC Madiran)
País de origen: Francia
Región: Alto Garona (Occitania)

Le Cornu des Pyrénées es un queso artesano elaborado a partir de leche pasteurizada y mixta de vaca (50%) y oveja (50%), con una pasta prensada sin cocer, creado por Dominique Bouchait, maestro quesero desde hace 30 años y, “Meilleur Ouvrier de France” (MOF) (Mejor Obrero de Francia) desde 2011, Dominique Bouchait vive y trabaja en el suroeste de Francia, en Montréjeau, en los Pirineos, donde su familia ya tenía un restaurante y una tienda de comestibles en los años 30, y luego una quesería creada el 1 de mayo de 1976. Dominique y su equipo, Les Fromagers du Mont Royal, inauguraron su primer bar de quesos y han sido galardonados con el segundo puesto nacional de las empresas más exitosas de Francia en 2015.
El credo de Dominique: “Aprender y transmitir mi profesión, aquí y en otros lugares…”.
El Cornu des Pyrénées es una inteligente mezcla de las mejores leches de animales con cuernos como ovejas y vacas (de ahí el nombre) «cornu» (con cuernos).
Le Cornu des Pyrénées es un queso grande, de forma cilíndrica con las caras planas, que tiene un peso aproximado de 4,4 kilogramos, y una curación mínima de 3 meses.
Originalmente, este queso de leche mixta se elaboraba durante el período de lactancia tardía de las ovejas, en verano, durante la trashumancia.
Para elaborar un queso de gran tamaño que se conservara hasta que los rebaños descendieran de los pastos de montaña en septiembre, los pastores añadían leche de vaca.
Su corteza, de color naranja a marrón oscuro, es fina y dura.
Su textura uniforme y cremosa es flexible y firme con la pasta de color marfil.
En nariz, el Cornu des Pyrénées ofrece notas afrutadas y de leche fresca.
En boca, es un queso untuoso, suave y con un sabor característico de los quesos pirenaicos.
Este queso combina la elegancia láctica de la oveja con la suavidad de la vaca, dando un resultado redondo y versátil. Es ideal para quienes buscan un queso con sabor auténtico y arraigado en la tradición pastoril de los Pirineos.
Combínalo con frutas secas (nueces, almendras). También resulta excelente para fundir en platos rústicos, gratinados o patates farcies, inspirado en su receta tradicional. Marida a la perfección con un vino tinto afrutado del sudoeste (ej. Madiran, Cahors).
Fuentes consultadas y foto: Le Guide Du Fromage

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos