Nevegàl
El queso Nevegàl es un queso italiano poco conocido fuera de su región de origen, pero muy apreciado localmente por su sabor delicado y su tradición artesanal.
Producido en la región del Véneto, en el noreste de Italia, especialmente en las zonas montañosas cercanas al Monte Nevegàl, que le da su nombre. El Monte Nevegàl disfruta de abundantes nevadas en invierno y abundante forraje en verano.
El nombre «Nevegàl» no solo se refiere al monte, sino que evoca también el entorno natural de pastos alpinos, aire limpio y producción tradicional. Es un queso con fuerte identidad territorial, muchas veces producido en pequeñas queserías de montaña.
Las primeras partidas de este queso fueron producidas por pequeñas queserías de la zona con sistema de turnos.
Para elaborar el queso “Nevegàl”, se utiliza leche procedente del ordeño de vacas de las razas Bruna (Italiana) y Bruna Alpina. La leche cruda se calienta a unos 30°C y, tras añadir cuajo en polvo, la coagulación se produce en 40 minutos. La cuajada se rompe en granos del tamaño de un grano de maíz y se cuece durante 40 minutos más a 40°C. Luego se extrae la masa, se coloca en moldes, se deja reposar 24 horas y luego se pone en salmuera durante aproximadamente 24 horas. El proceso de maduración dura unos 30 días y debe realizarse en ambientes húmedos, frescos y con temperatura controlada.
Queso graso, semicocido, semiblando y semicurado, elaborado con leche cruda de vacas de las razas Parda Italiana y Parda Alpina. Tiene forma cilíndrica, con lados planos de 25-30 cm de diámetro y un borde recto de 5-7 cm de altura, y pesa aproximadamente 4 kg.
La pasta es de color amarillo pajizo claro, con ojos pequeños y dispersos, y su corteza es fina y comestible, casi inexistente, de color amarillento o blanquecino. Tiene un sabor suave, ligeramente dulce al inicio, con un toque herbáceo o floral que refleja los pastos de montaña donde se alimentan las vacas. Su aroma es intenso. Con la maduración, el sabor se vuelve más complejo y mantecoso, con notas de frutos secos.
Producido en cantidades considerables y ampliamente distribuido, se puede encontrar no solo en la provincia de Belluno, sino también en pequeños y medianos comercios de toda la región.
El Nevegàl está reconocido como un producto tradicional que goza de la denominación P.A.T. Los (Productos Agroalimentarios Tradicionales) (PAT) son productos incluidos en una adecuada lista, predispuesta por el Ministerio de las Políticas Agrícolas, Comestibles y Forestales con la colaboración de las Regiones.
Se consume principalmente como queso de mesa, es perfecto para tablas de quesos. Gracias a su buena fusión al cocinarlo, también se utiliza en una amplia variedad de preparaciones culinarias como; risottos, pastas o incluso en polenta, plato típico del Véneto. Combina muy bien con vinos blancos locales como un Soave o un Prosecco seco.