Oct 18, 2025

Le P’tit Léon

Leche: Vaca
Tipo: Pasta blanda, doble cremosidad, corteza florida
Denominación de Origen: No
Materia grasa: Entre el 60 y el 75%
Maduración: 2 semanas
Aspereza: Suave
Vino: Veuve Ambal Brut (AOC Crémant de Bourgogne)
País de origen: Francia
Región: Sena Marítimo (Normandía)

La Fromagerie Villiers, ubicada en Illois (Pays de Bray, Normandía), es una quesería familiar con más de seis generaciones de tradición. Especializada en el Neufchâtel AOP, el queso en forma de corazón típico de la región, produce también otras especialidades de leche cruda de vaca, como el Le P’tit Léon. Fundada en los años 60 por Thérèse Villiers, hoy está dirigida por Pierre Villiers y su familia, quienes mantienen una producción artesanal fiel al territorio, pero han realizado inversiones recientes en modernización y expansión.
Actualmente, la quesería produce unas 115 toneladas de Neufchâtel AOP al año, además de otros quesos y productos lácteos, combinando técnicas tradicionales con procesos controlados de afinado. En un mercado quesero cada vez más competitivo, Villiers apuesta por la diversificación y la exportación (Bélgica, Alemania, Austria, Suecia), buscando mantener viva la herencia normanda mientras amplía su alcance más allá de Francia.
El Le P’tit Léon es la última incorporación a la familia de quesos Villiers y fue creado en 2017. Es un queso de leche cruda de vaca de pasta tan blanda que se derrite en la boca, con una corteza florida. Su pequeño tamaño presenta una característica que lo hace totalmente adictivo: la doble crema. Concretamente, se le añade crema durante su elaboración, lo que le permite alcanzar un contenido de grasa de entre el 60 y el 75% (más allá de este valor, se le denomina triple crema). Este tipo de queso es emblemático del Pays de Bray y de los famosos bocages normandos en general, donde se produce una excelente crema gracias a la calidad de sus pastos. Aquí nació el Excelsior, el queso doble crema más antiguo, y posteriormente el Brillat-Savarin. Heredero de estas características que forjaron su reputación, este P’tit Léon ofrece un equilibrio perfecto entre cremosidad y frescura.
Cuando un queso se califica como “doble crema” indica que se trata de un queso más graso, más cremoso y más suave, pensado para disfrutar de una textura untuosa y un sabor lácteo delicado, sin agresividad en la acidez ni en los sabores.
La corteza es blanca, esponjosa, ligeramente floral y tiene un suave aroma a champiñones. En corte transversal, presenta dos colores: la capa cercana a la corteza es más amarilla, con la consistencia de una crema esponjosa, mientras que el centro es blanco, cremoso, similar al requesón. Estas diferencias se deben a la maduración desde el exterior hacia el interior. En boca, es suave, cremoso, aterciopelado y fundente, con un sabor delicado y principalmente lácteo. Presenta dulzor, salinidad y acidez, y la corteza aporta un toque especiado.
El nombre “Le P’tit Léon” hace referencia a Léon, hijo de Pierre, de la familia Villiers, quien nació aproximadamente cuando comenzaron las primeras degustaciones de este queso.
Para disfrutar de Le P’tit Léon de manera óptima, sírvelo a temperatura ambiente, de modo que su textura cremosa y su sabor lácteo se expresen plenamente. Acompáñalo con pan artesano (baguette, pan de nueces o cereales) y frutas suaves como peras o manzanas, además de frutos secos como nueces o almendras. En cuanto a bebidas, combina bien con vinos blancos ligeros (Chardonnay, Sauvignon Blanc), tintos suaves (Pinot Noir, Gamay) o espumosos locales como Crémant de Normandie; también puedes optar por una sidra fina de la región. Estas combinaciones resaltan la cremosidad del queso sin enmascarar su sabor.
Fuentes consultadas y foto: Que Sera Sera

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos

Mundoquesos